Entradas

Clásicos Alternativos de los 60s

Imagen
  Lovefingers de Silver Apples (1968) Silver Apples fue un dúo neoyorquino que fusionó rock, psicodelia y electrónica, adelantándose a su tiempo a finales de la década de los sesenta. La agrupación estuvo integrada por Simeon Coxe III y Danny Taylor, activos entre 1967 y 1969. En ese breve período publicaron su álbum debut, Silver Apples, del cual se desprende el tema “Lovefingers” (1968), una pieza que décadas después recobró vida al ser incluida en la película Civil War (2024). Escúchala aquí: https://open.spotify.com/track/1uXOJMO6bUhTl439u6vtSa Tomorrow Never Knows de The Beatles (1966) The Beatles son recordados por una interminable lista de éxitos como Yesterday, Hey Jude o Love Me Do, pero también dejaron un legado de canciones experimentales que no todos conocen. En 1966 publicaron su álbum Revolver, una obra revolucionaria en la que destaca Tomorrow Never Knows, un tema cargado de experimentaciones sonoras, innovadoras técnicas de producción, psicodelia y una batería ...

Latinoamérica Suena: Sopa de Caracol

Imagen
Hoy en #LatinoaméricaSUENA “Sopa de Caracol” de Banda Blanca 1991   “Watanegui consup, Luli ruami wanaga, Yupi pa ti, yupi pa mi”   No muchos la escribirían, pero todos la sabemos cantar. Quienes vivimos los primeros años de los 90 recordamos cómo esta canción se convirtió en un auténtico himno de las fiestas y pistas de baile en toda Latinoamérica.   Ese inconfundible estribillo, originalmente en lengua garífuna, fue llevado al mundo por la agrupación hondureña Banda Blanca, que con él puso a Honduras en el mapa musical internacional. La pieza nació de la inspiración del beliceño Chico Ramos, traducida al español por los hondureños y construida sobre la riqueza rítmica de la música garífuna y la punta.   “Sopa de Caracol” no solo alcanzó el puesto número 1 en la lista Billboard de canciones latinas, sino que además fue la quinta más popular de 1991. Su legado creció con versiones de Los Fabulosos Cadillacs, Tony Camargo y Los Flamers, y hasta e...

9 CANCIONES DEL ROCK EN ESPAÑOL QUE NO PUEDES IGNORAR

Imagen
  Más allá de las bandas o artistas que suenan en redes sociales, en los algoritmos de las plataformas, en la radio o en la TV, aca te recopilamos 9 canciones de rock en español de este siglo que no puedes ignorar porque son piezas que vale la pena escuchar una y otra vez. Eso sí, arrancamos con una trampita, una banda que llega de Brasil:   Último Romance – Los Hermanos (BRA) Parte del álbum “Ventura” de 2003, disco que consolido a la banda dentro del rock brasileño. Una memorable pieza que nos habla de la búsqueda del amor idealizado.     Chaplin – Sig Ragga (ARG) Canción del año 2013 y parte del disco “Aquelarre”, Chaplin es un tema lleno de imágenes poéticas y una letra evocadora.     Consejo de Sabios – Vetusta Morla (ESP) Un temazo de la banda española, parte de su álbum de 2017 “Mismo sitio, distinto lugar”, canción intensa y emotiva que aborda el impulso de cambiar y avanzar, a pesar del peso del pasado.   Llueve Tra...

Como Fueron las Cosas, lo nuevo de Nacha Nava

Imagen
  La cantautora chilena Nacha Nava presenta el nuevo adelanto de su disco: “Como fueron las cosas”, una profunda y honesta canción que aborda el final de una relación desde una mirada madura, serena y esperanzadora. Sintiendo que el tema del despecho en los términos de relaciones, la artista decide probar una arista diferente y bastante cotidiana también. "A veces las relaciones van muriendo en el tiempo y de repente te das cuenta que las cosas ya no son como fueron. Ahí el amor se transforma y uno deja ir al otro desde la tranquilidad de que no hay más que dar… se suelte desde la paz”, relata Nacha.     El tema nos adentra en lo que es su próximo álbum Encuentro Onírico, una obra compuesta por ocho canciones, grabada en Buenos Aires, Argentina, bajo la producción del reconocido músico y productor Guido Nisenson.   Fiel a su estilo pop rock cargado de sensibilidad, Nacha Nava nos invita a mirar de frente esas historias que alguna vez fueron importantes y que,...

LAS 25 CANCIONES DE LO QUE VA DEL 25.

Imagen
Ya pasamos el ecuador del año, 6 meses en los que recrudeció el conflicto Israel-Palestina, el gobierno estadounidense endureció sus políticas migratorias, falleció el Papa Francisco, se uso la inteligencia artificial para verte al estilo Ghibli y por supuesto se lanzaron grandes canciones, de las cuales escogimos 25 para representarnos: 1.        “Spike Island” – Pulp Jarvis Cocker y compañía reviven el britpop tras 24 años de pausa. Basada en el legendario y decepcionante concierto de los Stone Roses, esta canción parece ser un reflejo de la incomodidad a la fama. 2.        “Never enough” – Turnstile Un sencillo que establece vitalidad al rock estadounidense, porque algo queda claro, esta canción es de una banda made in USA, un sello. 3.        “Free” – Little Simz La rapera británica no falla y de este su nuevo álbum se extrae esta maravillosa canción que nos habla de la complejidad ...

25 Canciones de lo que va del 25, en español.

Imagen
Ya pasamos el ecuador del año, 6 meses en los que recrudeció el conflicto Israel-Palestina, el gobierno estadounidense endureció sus políticas migratorias, falleció el Papa Francisco, se uso la inteligencia artificial para verte al estilo Ghibli y por supuesto se lanzaron grandes canciones en nuestra lengua. Por eso hoy te traemos 25 grandes canciones de lo que va del 2025 en español, canciones que marcan la tendencia del año y que nos dejan un ramillete extenso de propuestas.   1.        “Suaves son los días” – Belafonte Sensacional, Julieta Venegas. Si bien es cierto que fue publicada en noviembre de 2024, ha sido en este 2025 que logró eclosionar con el lanzamiento del nuevo álbum de la banda. Este tema es una carta abierta de amor y ternura, escrita por Israel Ramírez tras la muerte de su abuela.   2.        “Baile inolvidable” – Bad Bunny Como todo el álbum del puertorriqueño, esta es una oda a las raíces latinas...