Los Discos Favoritos del 2024 de los especialistas

 


Después de las fiestas de fin de año, del wrapped de Spotify y de la locura de las listas anuales de los principales medios musicales, decidimos traer este compendio elaborado con las selecciones de los discos favoritos del 2024 que consultamos a  20 personalidades que aman la música desde su trinchera, como coleccionista, bloguero, periodista especializado, académico, micro bloguero, músico o cantante.

No distinguimos nacionalidades, géneros, ni idiomas, solamente y enfáticamente sus discos favoritos del año, con la visión sociocultural de diferentes partes del mundo como El Salvador, Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina, España, México, Guatemala, Chile y Cuba.

No es un top, como tal, pero sí, que los primeros en aparecer son aquellos discos con mayor cantidad de menciones o que para algunos pudo ser su top 1 de este 2024. Así que comencemos:

 

Lives Outgrown – Beth Gibbons

A sus 59 años, la vocalista de Portishead, nos regaló su esperado álbum debut, un disco estremecedor y con una gran lección de vida.





Por Cesárea – DILLOM

El segundo álbum del argentino, aclamado por su sinceridad al exponer la maldad, pero sin glorificarla.





brat – Charli xcx

Vulnerable, descarado, bailable…toda una revolución pop en el sexto trabajo de estudio de la cantante británica.





The New Sound – Geordie Greep

El álbum debut como solista del ex black midi es un total desafío sonoro, pero monumental.





Wall of Eyes – The Smile

El segundo trabajo del supergrupo de Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner, es una nueva muestra de calidad, precisión y exquisitez.




Hit me hard and soft – Billie Eilish

El tercer trabajo de Billie Eilish es un disco redondo, honesto y revelador.





Mahashmashana – Father John Misty

Excelso nuevo trabajo de Josh Tillman, un crematorio para la autoexploración y la salud mental.





Manning Fireworks – MJ Lenderman

Más que su cuarto álbum, este es su afirmación en el mundo de la música, para muchos, el mejor álbum de rock del año.





La Lógica del Escorpión – Charly García

No hay regreso más emotivo que el de Charly.





Weyes – Luisa Almaguer

Es su tercer álbum, donde la artista mexicana genera una atmosfera muy íntima y personal.





Here in the pitch – Jessica Pratt

Cuarto disco de la cantautora estadounidense que se mueve entre el folk y el pop, con una gran calidad compositiva.





Okupas – Okupas

Gran álbum debut para la banda salvadoreña, con guiños al garage rock y un poco de grunge.




Romance – Fontaines D.C.

Es su disco más accesible, con melodías pop, orquestación y toques de rock duro.





Diamond Jubilee – Cindy Lee

Es el séptimo trabajo de la banda canadiense, un atrapante trabajo de más de 2 horas de duración.





Sentir que no sabes – Mabe Fratti

Otro gran acierto de la cantante y violonchelista guatemalteca, que nos acerca poco a poco al pop, desde su perspectiva.





Short ´N Sweet – Sabrina Carpenter

El disco pop por excelencia para el 2024.





Baño María – Ca7riel y Paco Amoroso

Un ramillete de géneros para la pista de baile con letras muy sugerentes y varias referencias a la cultura pop.





BI Décimas – Phuyu y La Fantasma

Aquí hay una fusión de gran riqueza por parte de la banda chilena, post-rock con toques andinos en un solo track de poco más de 30 minutos.





Charcoal Grace – Caligula´s Horse

Un fascinante disco de metal progresivo que pasea entre la esperanza y la decadencia.





GNX – Kendrick Lamar

Un homenaje al rap de la costa oeste, inclusive la cultura latinoamericana.





Murió la música – AgusFortnite2008 & Stiffy

Un disco que representa un verdadero reto, pero que hace caer en cuenta que estamos ante una trompada a la cultura de la comodidad. Trap duro.





Orquídeas – Kali Uchis

El segundo álbum en español de la colombo-estadounidense es una gama de sonidos latinos interpretados con el lujo y la elegancia que solo Kali le puede dar al pop.





Empathogen – WILLOW

Una Willow más madura, más adulta con un potente discurso en este su sexto álbum.





Songs of a Lost World – The Cure

Una espera de 16 años que nos dejó atónitos, un oscuro y atmosférico trabajo de Robert Smith y compañía.





Rela – Negro Leo

Un maximalista y experimental trabajo del músico brasileño que basa esta experiencia sonora en lo carnal.





Suite Escape – Gareth Donkin

Un encantador álbum de soul clásico, pero con la esencia de nuestros tiempos.





El Abrazo – Rozalén

Un tremendo experimento de la cantautora española, que tras su experiencia por Colombia, nos sumerge en ritmos y sonidos muy cercanos a Latinoamérica.





The Great Bailout – Moor Mother

Sensacional álbum experimental de la poeta estadounidense Camae Ayewa, donde profundiza sobre la esclavitud y la complicada relación entre Europa y África.





Decapitado – Astaroth ES

Potente álbum de metal salvadoreño, con un tema inspirado en el libro Luz Negra del también salvadoreño Álvaro Menéndez Leal.





Bright Future – Adrianne Lenker

Un álbum al natural, donde las canciones fluyen notablemente con esos brillos de folk y pop, que solo la voz de Adrianne puede dirigir.





Gemelo – Angélica García

Su primer álbum en español es una delicia, con canciones que nos hablan de las dualidades de la vida acompañadas de sonidos electrónicos y su influencia mexico-salvadoreña.




Bolero – Ángela Aguilar

Un disco muy bien producido, de hecho, fue grabado en Cuba, y que retoma grandes clásicos del bolero con un toque de frescura que llega bien al oído.

 



Epistolares – AKRIILA

Un potente trabajo, ecléctico y urbano, es la nueva era de la música pop y la chilena es la abanderada.





Imaginal Disk – Magdalena Bay

El segundo trabajo del dúo californiano es atrapante, con ese synth-pop denso y por momentos complejo, pero sofisticado en la voz de Mica Tenebaum.




Keep Me Fed – The Warning

Un trabajo adecuado, con temas cortos, riff cargados, energía pura del trío de las hermanas Villarreal.





UNDESASTRE – Gepe

Más que un desastre es el ordenamiento de canciones creadas desde 2020 por el compositor chileno, un disco diverso y rico desde lo musical y lo lírico.




Afterlifelines – Rage

La banda alemana nos trajo un álbum doble, el primero muy pesado con temas nuevos y el segundo con arreglos orquestales.





Boca Chueca – Carín León

Una de las voces más influyentes de la música mexicana en la actualidad, se toma el atrevimiento de pasearse con 19 canciones por el rock, el pop y el country, pero con su sello.




Only God Was Above Us – Vampire Weekend

Disco muy preocupado por el presente, pero que lo toma de manera juguetona y experimental en lo musical, otra joya de los Vampire Weekend.




I Got Heaven – Mannequin Pussy

Una autentica oda del punk de la década de los 2020´s, es el cuarto álbum para la banda estadounidense liderada por Marisa Dabice.








I Wanna Run Barefoot Through Your Hair – Christopher Owens

El cuarto álbum en solitario del ex Girls es una llamado a recuperar la fe, en muchos sentidos, incluso en el propio Christopher.





No title as of 13 february 2024 28,340 dead – Godspeed you! Black Emperor

Un brillante álbum de la banda canadiense de post rock, su octavo, en el que no solamente contabilizan los asesinatos en el conflicto de Gaza(28,340 hasta el 13 de febrero del 2024), también entregan piezas llenas de rock melódico.



Paradisco – Disco Bahía

Un delicado trabajo de electro pop venido desde Guanajuato, México, algo muy chill, disco para el disfrute con notas de soft funk y neo soul.





La Noche de las Ánimas – Cadabra

10 tremendos cortes de dark cabaret, ese interesante sub género del metal, que en las voces de las salvadoreñas Patricia Pineda y Rebeca Alvarenga junto a Juan Osegueda suena pletórico.





Solo Postres – Ramper

Es el segundo álbum de la banda española Ramper, que nos pasea en 7 tracks por un viaje hipnótico y de desarrollos largos, un experimento tentador.





Chromakopia – Tyler, The Creator

La dificultad de la adultez, de la madurez, es lo que Tyler nos plantea en este sensacional octavo álbum de estudio. Es un creativo a más no poder y el hip hop, su herramienta.





Bodhiria – Judeline

Con una base de pop electrónico, la artista nos cuenta una historia de desamor y autoconocimiento, bajo su alterego Angel-A. Un trabajo hermoso es el debut de la gaditana.








A Dream Is All We Know – The Lemon Twigs

Muchas veces lo que necesitamos es un disco fresco, divertido, despreocupado, pues eso, es el quinto álbum de la banda estadounidense.





Vida – Ana Tijoux

Para muchos, el mejor trabajo de Anita. Este es un álbum que celebra la vida, a pesar de las injusticias, las desigualdades y el dolor. Todo movido entre hip hop, pop, trap, dancehall y algún otro ritmo por ahí.





La Nube en el Jardín – Ed Maverick

Fuera de ser una pista continua de 8 tracks, el de Chihuahua, México, nos trae un disco muy atmosférico, acústico e íntimo.





GRASA – Nathy Peluso

El segundo LP de la argentina es toda una oda al amor propio.






Luck and Strange – David Gilmour

Es el quinto trabajo solista del ex Pink Floyd y contiene todos los ingredientes para un álbum muy Gilmour: perfectos coros, solos impecables y momentos brillantes.





Saruy – Joe Chuuu

Interesantísimo álbum debut del experimental sonido urbano del peruano Joe Chuuu.





Chunda Rumba – El Coleta

Este es el cuarto álbum del rapero español, referente del rap quinqui y que hoy le añade esos tintes de rumba y bakalao para hablarnos con amor y criticas sociales.








SP.I – Mir Nicolás

Una de las voces más frescas del hip hop argentino, con álbum debut homenajea a la cultura argentina, sobre todo a Luis Alberto Spinetta.





Time II – Wintersun

Los fanáticos de la banda finlandesa tuvieron que esperar 18 años para escuchar música instrumental, baladas heavy, death metal exótico y tintes sinfónicos, todo a la cabeza del compositor Jari Maenpaa.




Ultimate Love Songs Collection – DORIS

Un tremendo álbum conceptual de la rapera y artista visual DORIS que nos trae 50 cortes sobre recuerdos, pensamientos a medias y momentos de descubrimiento.





Enjambre – Cementerio de Abejas

La banda salvadoreña nos regala seis fabulosos tracks de metal progresivo imperdibles.





ATP – Nsqk

Una de las grandes sorpresas del año es este trabajo de Nsqk, uno de los productores y artistas urbanos más prolíficos en México, con grandes colaboraciones con Álvaro Díaz y Nina, entre otras.





Estopía – Estopa

El dúo español festejo 25 años de carrera con la publicación de su undécimo disco, un trabajo que regresa a sus bases a los hermanos Muñoz.








Miel de Azar – Siddartha

Un sutil EP de 6 tracks, muy al estilo del mexicano, esta vez con un par de tremendas colaboraciones.





All life long – Kali Malone

La compositora estadounidense presenta una obra ambiciosa de 78 minutos conformada por 12 canciones para órgano, coro y quinteto de metales.





Pedro Elías – Akapellah

Una obra del hip hop latinoamericano donde el venezolano nos lleva por sus luchas, esperanzas y aspiraciones.





La Odisea – Jasiel Núñez

Una de las figuras emergentes de la música popular mexicana publica un puñado de temas que se mueven entre corridos tradicionales y tristes y esa chispa de modernidad.





Del Camino al Camino – Rita Payés

Como lo dice la propia artista catalana, es el resultado de una “búsqueda de la belleza en las cosas cotidianas” y un “testimonio” de las raíces que acompañan a una persona desde su nacimiento.









Night Palace – Mount Eerie






The Thief Next to Jesus – Ka







What´s Wrong With NY? – The Dare







The Pilgrim, their god and the king of my decrepit mountain – Tapir!






Winter Storm – Ensiferum







No name – Jack White







All Born Screaming – St. Vincent







Cambio – Danay Suárez







Natalia Lafourcade Live at Carnegie Hall – Natalia Lafourcade







Invencible Shield – Judas Priest







Kema – Sinaka







Daniel – Real Estate







Liam Gallagher & John Squire – Liam Gallagher & John Squire







Antimateria – La Barranca







Absolute Elsewhere – Blood Incantetion







Prelude to Ecstasy – The Last Dinner Party












Blue Electric Light – Lenny Kravitz







Descartable – WOS







Pratts & Pain – Royel Otis







Sueña Bonito – Isalove







What Happened to the Beach? – Declan McKenna







Ecos de Lid – Burban







Boneyard – Boneyard







Cimarrón (Español) – Rocca, DJ Duke







Lancé esto al otro lado del mar – Cristóbal Avendaño y Silvia Moreno

 





Agradecimientos: Jorge Cárcamo, Ernesto Lechner, Gabriela Triste, Micro Esparza, Erick Tomasino, César Ruiz, José Juan Zapata, @MetalSV, Gabriel Carrillo, Yasser Pérez Chavarría, Ernesto Martín del Campo, Dianna Rosa, Yuri Montano, Javier Rodríguez-Camacho, José Luis Mercado, Juan Francisco Jaramillo, @NarlaBegins y Erick Chicas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kendrick Lamar ¿El peor show de medio tiempo de la historia?